1.- Biografia del autor
Gustavo Adolfo Domìnguez Bastilla Poeta Español nacido en Sevilla en el año de 1836 seguidor del movimiento del romanticismo hijo de Jose Domìnguez Insausti que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como Josè Domìnguez Bècquer su madre fuè Joaquina Bastida de Vargas y por el lado paterno desendia de una noble familia de comerciantes de origen flamenco los Becker ò Becquer establecida en la capital andaluza en el siglo XVI; de su prestigio da testimonio el hecho que prosiguiera capilla y sepultura en la catedral misma desde 1622, su infancia la viviò en sevilla donde estudio pìntura y humanidades despues viajo a mnadrid para poder hacer una carrera literaria, pero falla en el intento al escribir una historia de los templos de España.
En 1861 contrajo nupcias con Casta Esteban hija de un Mèdico con quien tuvo 3 hijos.
2.- Titulo del libro
El Beso
3.- Gènero Literario
Leyenda
4.- Contexto Històrico
En un pueblo llamado Toledo que es la Ciudad de las Tres Culturas
5.- Personajes Principales
El Capitan y los Oficiales
6.- Personajes Secundarios
Los del Ejercito
7.- Ubicaciòn Geogràfica
Un Pueblo llamado Toledo
8.- Sinòpsis
La Leyenda comienza en una Ciudad llamada Toledo donde llegò el ejercito frances y se apoderò de la poblaciòn, despuès comenzaron a invadir a comunidades religiosas mientras que el general se hospedabà en una iglesia donde se veian estatuas de piedra.
Al dìa sigueinte comentaron como se habìan pasado la noche y el General contestò que no muy bien pues el ruido de las campanas de la iglesia lo despertaron a media noche y al querer volver a dormir observò una silueta hermosa que se trataba de una mujer y de divina prescencia y la describìa incada frente a un altar y con las manos juntas.
Despuès todos fueron a una cantina donde bebieron demasiado. esa misma noche los militares entraron a la iglesia el capitan los llevò hasta la figura de marmol y les dijo que era ella pero ellos se habìan sorprendido porque pensaban que era de carne y hueso comenzaron a beber tanto hasta embriagrse y la multitud adopto una conducta inexplicabel a diferencia del capitàn se mantenia tranquilo observando fijamente a la doncella y les dice a los militares que era una mujer de Castilla y que se llamaba Elvira, el Capitàn se levantò y describio el deseo que le ocasionaba y se aproximo asia ella y justo cuando la hiba a besar la estatua se movio dando una bofetada ocasionando que el Capitàn muriera.
9.- Critica personal de la obra
A mi no me gusta este tipo de lectura pero me llamo la atenciòn porque era amena e interesante
10.- Què es el Romanticismo
Es un Movimiento Cultural y Polìtico
Es originado en el Reino Unido y Alemania a finales del siglo XVIII como una reacciòn revolucionaria contra el racionalismo de la ilustraciòn y clasicismo en busca de la libertad, el amor a la naturaleza, la rebeldìa individualista, nacionalista etc. etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ivar:
ResponderEliminarDemasiado corto tu trabajo, todo amontonado, no separaste los parrafos con un espacio entre ellos.
Calificación = 7