1.- ¿Quiénes son los Personajes Principales?
R= Teobaldo y el Sacerdote.
2.- ¿Quiénes son los personajes Secundarios?
R= La Condesa el papa y el Monje.
3.- ¿En donde tiene razón los hechos relatados?
R= En donde dice el sacerdote "Que hay un Dios que castiga y perdona".
4.- ¿Cuándo y dónde fue publicada la obra original?
R= Fue publicada en el año de 1862 en El Contemporáneo.
5.- ¿A qué género literario Pertenece?
R= Leyenda.
6.- ¿De qué región era Barón Teobaldo?
R= De Montagut.
7.- ¿Por qué fue Castigado Teobaldo de Montagut?
R= Por decir que Dios no existía e hicieron que se diera cuenta de sus errores que había cometido tras pasar por varias pruebas.
8-¿Por qué hay que creer en Dios?
R= Porque es el que nos cuida y protege día y noche a pesar de todo lo que hacemos.
9.- Sinopsis de la lectura de Cuartilla y media de extensión
R= Esta es la historia de un Barón llamado Teobaldo, un muchacho que siempre quería que las cosas se hicieran como el quería, el decía que no creía en Dios.
Un día salió de casa y como era de su costumbre hizo entrar a guarecerse a toda su comitiva de pajes licenciosos, arqueros desalmados y siervos envilecidos como perros, caballos y gerifaltes en una iglesia de una aldea de sus dominios, de repente un sacerdote entro arrastrando su cólera y sin temer los violentos arranques de su carácter impetuoso le conjuro en el nombre del cielo y llevando una hostia consagrada en sus manos le pidió que abandonase el lugar y fuese a pie y con un bordón de romero a pedir al papa la absolución de todas sus culpas Teobaldo no quiso hacer caso el sacerdote solo contesto que hiciera lo que quisiera pero que tuviera presente que hay un Dios que castiga y perdona y si llego a morir en tus manos borrara mis culpas del libro de su indignación y en su lugar escribiendo tu nombre y haciendo espirar tu crimen, Teobaldo con una carcajada contesto yo no creo en Dios, y para que le creyera le daría una prueba.
Teobaldo decidió perseguir a un jabalí para demostrar lo que le había dicho al sacerdote, todos los del pueblo se escondían en sus casas ya que a todos les daba miedo salir, hasta que después de un buen rato pudo matar al jabalí, pero Teobaldo por la desesperación corrió y corrió muchas horas en su corcel atravesando las cañadas del valle y pedregoso lecho del río, internándose en un bosque inmenso y cuando se detuvo solo era el y su corcel ya que se habían alejado demasiado de Montagut y se encontraba en lugares muy lejanos los cuales no conocía, cada vez se alejaba mas y pasaba por valles desiertos que aprecian que no tenían fin.
Cuando cabalgaba por el camino donde cada vez sucedían mas cosas, de pronto vio a unos ángeles que bajaban como si fueran un conformidable ejercito, de pronto vio a un arcángel blanco como la nieve que estaba sentada en un inmenso globo de cristal y entonces apareció una escalera misteriosa y vio bajar las armas a la tierra y veía que bajaban muchas pero subían pocas cada una de esas armas iba acompañada de un arcángel purismo que le cubría con sus alas y los que tornaban tornaban en silencio y con lagrimas en los ojos, lo que no subían cantando como suben las alondras en las mañanas de abril, y así fue como cada vez se le aparecían mas cosas, pero una de ellas fue la más impresionante fue cuando se le apareció la Señora de Montserrat la Madre de Dios y la Reyna de los Arcángeles, el amparo de los pecadores y el Consuelo de los Afligidos, mas allá donde se sentaba la Virgen María el animo de Teobaldo se sobrecogió y un hondo pavor se apodero de su alma, Teobaldo atravesó el segundo circulo con mucha rapidez, diciendo y repitiendo yo no creo en Dios agitándose en aquel océano de blasfemias.
Teobaldo dejo atrás aquellas regiones al final llego hasta el ultimo circulo del espiral de los cielos en donde los serafines adoraban al señor.
El quiso mirarlo pero un aliento de fuego abrazo su cara un mar de luz oscurecio sus ojos un trueno gigantesco retumbo en sus oidos y arrancado del corsel fue lanzado al vacio como la piedra candente que arroja un volcan sintio que caia y al no ver el fin de la caidaciego abrazado y ensordecido como cuando callo el ángel rebelde cuando Dios deribò al pedestal de su orgullo con un soplo de sus labios de repente vio que estaba en el mismo lugar donde mato al jabalí donde su corsel murió y donde le dieron su cabalgadura, el estaba muy asustado y temeroso pero creía que todo lo que le había pasado era un sueño al fín y al cabo el estaba en sus dominios y dijo mi castillo esta lejos y estoy cansado esperare el dìa en un lugar cercano, llamo a una puerta y le preguntaron quien soís contesto soy el Barón de Fortcastell y se burlaron de el a no creerle así que siguió buscando cunsdo de repente se encontro a un monje y se puso a platicr con el y el monje le preguntó ¿que quién era? contestó un pecador que se arrepiente de todos sus errores y que fué a confesarlos para poder entrar en su seno de su religión y fue así como se arrepintió.
FIN
10.-Critica personal sobre la obra
R= Para mi opinión la lectura trata de darnos a entender que dios es quien nos protege y aunque no creamos en el debemos respetar y no hacer lo que hacia Teobaldo que fue castigado por hacer y decir cosas malas.
Hasta que pudo entender que dios todo lo ve y que debemos portarnos bien o pagaremos las consecuencias.
10.-Critica personal sobre la obra
R= Para mi opinión la lectura trata de darnos a entender que dios es quien nos protege y aunque no creamos en el debemos respetar y no hacer lo que hacia Teobaldo que fue castigado por hacer y decir cosas malas.
Hasta que pudo entender que dios todo lo ve y que debemos portarnos bien o pagaremos las consecuencias.
Ivar:
ResponderEliminarBuen trabajo, se nota tu atraso respecto a los demas, no separaste las preguntas de las respuestas y el texto de tu sinopsis esta todo amontonado, te falto utilizar comas y puntos, detalles que espero corrijas en la proxima tarea.
Calificación = 8